Accesibilidad en la educación: cómo utilizar el hiper enfoque como instrumento en el aprendizaje matemático por medio de las actividades adaptadas

Autores/as

10.37001/emr.v29i84.3563

Palabras clave:

Autismo, Hiper Enfoque, Educación, Inclusión, Adaptación

Resumen

Este artículo de experiencia tiene como objetivo documentar el trabajo pedagógico/enseñante de las autoras para sus alumnos de la educación especial, más específicamente los estudiantes con trastorno del espectro autista (TEA). De acuerdo con la ley federal 12.764 (BRASIL, 2012), la persona con TEA es considerada una Persona Discapacitada (PD) y, por ese motivo, tiene el derecho de recibir todas las adaptaciones en el ambiente escolar. Insertar a esos alumnos es papel de toda la unidad escolar, incluido el profesor, que debe elaborar actividades y exámenes adaptados para ellos. Trabajar con el hiper enfoque es una salida beneficiosa y resultó ser útil para despertar el interés del alumno para aprender matemática.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

ONOHARA, Ariane M. H.; CRUZ, José A. S.; MARIANO, Maria L. Educação inclusiva: o trabalho pedagógico do professor para com o aluno autista no ensino fundamental I. DOXA: Revista Brasileira de Psicologia e Educação, v. 20, n. 2, p. 289-304, 2018. Disponível em: https://periodicos.fclar.unesp.br/doxa/article/view/12020. Acesso em: 23 de julho de 2023.

MADUREIRA, Cristina V.. Fala comigo: uma proposta para desenvolvimento da linguagem verbal de pessoas com transtorno do espectro autista. 2020. Disponível em: https://repositorio.pucsp.br/bitstream/handle/23755/2/Cristina%20Vasto%20Madureira.pdf. Acesso em: 23 de julho de 2023

BOSA, Cleonice; CALLIAS, Maria. Autismo: breve revisão de diferentes abordagens. Psicol. Reflex. Crit. v. 13 n. 1 Porto Alegre, 2000. Disponível em: http://www.scielo.br/scielo.php?pid=S010279722000000100017&script=sci_abstract&tlng=p t. Acesso em: 23 de julho de 2023.

Publicado

2024-08-19

Número

Sección

Relatos de Experiência

Cómo citar

Accesibilidad en la educación: cómo utilizar el hiper enfoque como instrumento en el aprendizaje matemático por medio de las actividades adaptadas. (2024). Educação Matemática Em Revista, 29(84), 1-8. https://doi.org/10.37001/emr.v29i84.3563