Diseño de un material para enseñar las funciones seno y coseno a personas con discapacidad visual

Autores

  • Wendy Loraine De León Zamora wendy.1505@hotmail.es
    Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
  • Francisco Javier López Hernández franciscojavier.lopez@viep.com.mx
    Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
  • Carina Andrea Hernández Pacheco carinah30@hotmail.es
    Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
  • Eric Flores Medrano erickfm_0@hotmail.com
    Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Palavras-chave:

Funciones trigonométricas, inclusión, limitaciones visuales, construcción de gráficas.

Resumo

El presente trabajo reporta el diseño y las instrucciones de uso de un material que pretende contribuir al proceso de enseñanza y de aprendizaje de las funciones trigonométricas seno y coseno, basado en la construcción de las gráficas de dichas funciones y en la identificación de sus características. El material está diseñado para el nivel educativo medio superior (edades de 15 a 17 años). Este material fue el resultado de un trabajo cooperativo de los autores, bajo la premisa de brindar al docente un producto que propicie un ambiente inclusivo en el aula de matemáticas. Este material puede ser usado por estudiantes ciegos, débiles visuales y normovisuales. En las conclusiones ahondamos en las bondades y potencialidades del material, pero también en los retos que deben ser superados para lograr un óptimo uso del mismo. 

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Biografia do Autor

  • Wendy Loraine De León Zamora, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

    Nacida en Soledad - Colombia.

    Licenciada en Matemáticas e Ingeniera Industrial de la Universidad del Atlántico - Colombia.

    Estudiante de Maestría en Educación Matemática en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - México.

  • Francisco Javier López Hernández, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

    Nacido en Celaya Guanajuato - México.

    Ingeniero Ambiental de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

    Estudiante de Maestría en Educación Matemática en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - México.

  • Carina Andrea Hernández Pacheco, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

    Nacida en Barranquilla - Colombia.

    Licenciada en Matemáticas de la Universidad del Atlántico - Colombia. 

    Estudiante de Maestría en Educación Matemática en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - México.

  • Eric Flores Medrano, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

    Doctor en Didáctica de las matemáticas por la Universidad de Huelva, España.

    Profesor de la facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la BUAP, México. 

Downloads

Publicado

2019-12-22

Edição

Seção

Educação Matemática na Escola Inclusiva

Como Citar

Diseño de un material para enseñar las funciones seno y coseno a personas con discapacidad visual. (2019). Educação Matemática Em Revista, 24(65), 289-294. https://www.sbembrasil.org.br/periodicos/index.php/emr/article/view/1988