Movimientos Relacionados con Habilidades Espaciales en una Construcción de Escena Animada en GeoGebra

Autores/as

10.37001/ripem.v15i2.4224

Palabras clave:

Pensamiento Espacial, Movimiento en GeoGebra, Objetos Geométricos, Escenario Animado Casa

Resumen

Las habilidades espaciales conforman el pensamiento espacial y asociadas al movimiento nos ayudan a pensar. Con esto, el objetivo es investigar cómo y qué movimientos asociados a habilidades espaciales se utilizan durante la construcción de un Escenario Animado en GeoGebra. Son construcciones que, involucrando elementos matemáticos y movimiento, permiten discutir conceptos y representaciones matemáticas. En este caso, estudiantes de primaria construyeron el Escenario Animado de la Casa, involucrando objetos geométricos planos y espaciales. Se analizaron grabaciones de construcciones y discusiones matemáticas y se identificó que los estudiantes utilizaron movimientos como rotar, reposicionar, ampliar/reducir con herramientas GeoGebra. Estos movimientos, relacionados con las habilidades espaciales de rotación mental, perspectiva, construcción mental y juicio espacial, ayudaron a los estudiantes a validar estrategias, corregir errores e identificar la posición de objetos geométricos en la casa. El uso de estos movimientos fue necesario para la construcción, sobre todo porque se trata de objetos geométricos tridimensionales, de los cuales no es posible ver todos los lados sin moverlos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Brasil. Ministério da Educação. Secretaria de Educação Básica. (2018). Base Nacional Comum Curricular: Educação é a base.

Bueno, A. C., & Basniak, M. I. (2020). Construcción de escenarios en GeoGebra en la movilización de conocimientos matemáticos por alumnos con altas habilidades/superdotados. Revista Paradigma, XLI(Extra 2), 252–276.

Koftun, C. M., & Basniak, M. I. (2024). Pensamento Espacial e Movimentos em Geometria: o GeoGebra com enfoque na construção de cenários animados. Revista do Instituto GeoGebra Internacional de São Paulo, 13, 16–31.

Koftun, C. M. (in press). Movimentos Associados a Habilidades Espaciais em Construções de Cenários Animados no GeoGebra para a Diferenciação de Objetos da Geometria Plana e Espacial [Tese de mestrado, Universidade Estadual do Paraná].

Machado, E., Bortolossi, H. J., & Almeida Junior, R. (2019). Explorando Geometria 2D e 3D na Escola Básica com o Software Gratuito GeoGebra para Smartphones e Tablets (1st ed.). Sociedade Brasileira de Matemática.

Notare, M., & Basso, M. V. A. (2016). Geometria Dinâmica 3D – novas perspectivas para o pensamento espacial. Revista Novas Tecnologias Na Educação, 14(2).

Quizizz. (2021). Questionário: Analogias com figuras geométricas.

Tversky, B. (2019). Mind in Motion: How Action Shapes Thought (1. ed.). Basic Books.

Publicado

2025-05-28

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Koftun, C. M., & Basniak, M. I. (2025). Movimientos Relacionados con Habilidades Espaciales en una Construcción de Escena Animada en GeoGebra. Revista Internacional De Pesquisa En Educación Matemática, 15(2), 1-23. https://doi.org/10.37001/ripem.v15i2.4224