Matemática Crítica: Possibilidade de ferramenta para autogestão no mundo del trabajo?

Autores/as

10.37001/1t4v0328

Palabras clave:

Matemática Crítica, Democracia, Tecnologia, Não-neutralidade

Resumen

La Matemática Crítica es un movimiento que aborda los aspectos políticos de la educación matemática, situando en el centro del debate cuestiones de no neutralidad, poder y democracia. Skovsmose (2001) incluye relaciones dialógicas en el enfoque pedagógico de las matemáticas. Dados los desafíos que plantea la tecnología para controlar los procesos de producción en empresas emprendedoras y cooperativas, así como en la formación de estudiantes, la Matemática Crítica se presenta como una herramienta potencial para la autogestión y un potencial para avanzar en la emancipación de la clase trabajadora.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

FREIRE, Paulo. Pedagogia do Oprimido. 22ª. ed. Rio de Janeiro: Paz e Terra, 1987.

NEDER, Ricardo Toledo e HENRIQUES, Flávio Chedid (orgs.). Um horizonte de lutas para a autogestão: o trabalho organizado por plataforma digital. 1ª ed. Lutas Anticapital, Marília, SP. 2024.

SKOVSMOSE, Ole. Educação Matemática Crítica. A Questão da Democracia. 6ª. Ed. São Paulo: Papirus, 2001

Publicado

2025-09-30

Cómo citar

Matemática Crítica: Possibilidade de ferramenta para autogestão no mundo del trabajo?. (2025). Educação Matemática Em Revista, 30(88). https://doi.org/10.37001/1t4v0328