Accessibility analysis of the Statistics lessons in an adapted textbook for Elementary School

Authors

10.37001/ripem.v14i1.3282

Keywords:

Textbook, Universal Design for Learning, Inclusive Education, Accessible Textbook

Abstract

It is essential that from inclusive education we have accessible textbooks that allow each student to customize the information according to their perceptual needs. The objective of the research is to analyze the accessibility to the information of the statistics lessons of the adapted Mathematics textbook Casa del Saber adapted from the first year of Elementary School. For the analysis, the Universal Design for Learning (DUA) and the types of curricular adaptations are considered. The methodology is qualitative descriptive. The results show that the lessons incorporate access curricular adaptations, which are linked to the DUA guidelines to provide options for comprehension and provide multiple options for language, mathematical expressions, and symbols. It is concluded that the lessons on Statistics are not accessible, and countries and publishers are required to advance in the production of accessible textbooks.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Baeza, A., López, F., Sandoval, M & Urra, A. (2013a). 1º básico Tomo II Casa del Saber Proyecto Avanza (1a ed.). Santiago de Chile: Santillana.

Baeza, A., López, F., Sandoval, M & Urra, A. (2013b). 1º básico Tomo II Casa del Saber (1a ed.). Santiago de Chile: Santillana.

Bisquerra, R. (2014). Metodología de la investigación educativa (4a ed.). Madrid: La Muralla S.A.

Braga, G. & Belver, J. (2016). El análisis de libros de texto: una estrategia metodológica en la formación de los profesionales de la educación. Revista Complutense de Educación, 27(1), 199-218.

Cast. (2018). Universal design for learning guidelines version 2.2. Wakefield, MA: Author.

Chile. Ministerio de Educación (2015b). Decreto n 83. Aprueba criterios y orientaciones de adecuación curricular para estudiantes con necesidades educativas especiales de Educación Parvularia y Educación Básica. Santiago de Chile.

Chile. Ministerio de Educación (2010a). Ley 20.370. Establece la Ley general de educación. Santiago de Chile.

Chile. Ministerio de Educación (2015a). Ley 20.845. De inclusión escolar que regula la admisión de los y las estudiantes, elimina el financiamiento compartido y prohíbe el lucro en establecimientos educacionales que reciben aportes del estado. Santiago de Chile.

Chile. Ministerio de Planificación (2010b). Ley 20.422. Establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad. Santiago de Chile.

Díaz-Levicoy, D. (2014). Un estudio empírico de los gráficos estadísticos en libros de texto de Educación Primaria española. Tesis (Máster en Didáctica de la Matemática). Universidad de Granada, España.

Díaz-Levicoy, D., Salgado-Orellana, N., Gutiérrez-Saldivia, X. & Barría, C. (2018). Validación y pilotaje de un instrumento para evaluar el acceso a la información en libros de texto de Matemática en Educación Primaria. Revista Paranaense de Educação Matemática, 7(13), 7-32.

Gutiérrez-Saldivia, X. & Díaz-Levicoy, D. (2021). Evaluaciones de lecciones sobre Estadística en libro de texto desde el diseño universal para el aprendizaje. Areté, 15(29), 86-99.

Gutiérrez-Saldivia, X., Díaz-Levicoy, D., Barría, C. & Salgado-Orellana, N. (2019). Acceso a la información en el libro de texto de Matemática de primer año en Educación Primaria en Chile. Revista Espacios, 40(41), 22-34.

Meyer, A., Rose, D. y Gordon, D. (2014). Universal design for learning: theory and practice (1a ed.). Wakefield, MA: CAST.

Morales-García, L., Navarro, C. & Díaz-Levicoy, D. (2022). Significado del número natural en libros de texto mexicanos: un análisis descriptivo. Educación Matemática, 33(3), 94-120.

Morales-García, L., Vidal-Henry, S., García-García, J. & Díaz-Levicoy, D. (2022). Análisis ontosemiótico de tareas que involucran gráficos estadísticos en libros de texto mexicanos de Educación Primaria. Avances de Investigación en Educación Matemática, 22, 111-135.

Sánchez, J. (2016). Diseño del currículum desde el enfoque del diseño universal para el aprendizaje. En: C. Alba-Pastor (Org.). Disen?o universal para el aprendizaje: educación para todos y prácticas de enseñanza inclusivas. (pp. 59-87). Madrid: Morata.

Sánchez-Gómez, V. & López, M. (2020). Comprendiendo el diseño universal desde el paradigma de apoyos: DUA como un sistema de apoyos para el aprendizaje. Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva, 14(1), 143-160.

Unesco. (2018). Guía abreviada de indicadores de educación para el ODS 4. Canadá.

Unicef. (2022). Libros de texto digitales accesibles: creación de herramientas digitales que permitan el diseño universal para el aprendizaje y la educación inclusiva. Italia.

Published

2024-03-07

How to Cite

Gutiérrez-Saldivia, X., Alencar, E. S. de, & Díaz-Levicoy, D. (2024). Accessibility analysis of the Statistics lessons in an adapted textbook for Elementary School . International Journal for Research in Mathematics Education, 14(1), 1-16. https://doi.org/10.37001/ripem.v14i1.3282