LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN LA ESCUELA. ALGUNAS REFLEXIONES

Autores

  • Juan E. Nápoles Valdés leivasjc@terra.com.br
    Universidad de Ia Cuenca dei Plata, (3400) Corrientes. Argentina y UTN-Fac. Resistencia, (3500) Resistencia, Chaco, Argentina.
  • Miguel Cruz Remírez leivasjc@terra.com.br
    Instituto Superior Pedagógico de Holguín, Matemáticas, Holguín 81000, Cuba.

Palavras-chave:

-

Resumo

En el ot.ofio de 1958, la Organización de Cooperación Económica Europea, congregó en Francia a representantes de 20 países, quienes dedicaron dos semanas al estudio del programa total de Matemáticas de este país, desde L'École Maternelle (3-5 anos), hasta L'École Normal Supérieure (de formación de profesores). En conjunto, el programa resultó ser tradicional en extremo, riguroso, selectivo e incapaz de proporcionar el personal necesario, con preparación adecuada en Matemática, para satisfacer las necesidades económicas del país. Y se estuvo de acuerdo que, 10 dicho respecto a Francia, era aplicable a casi todos los países europeos.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Downloads

Publicado

2020-05-29

Como Citar

NÁPOLES VALDÉS, Juan E.; CRUZ REMÍREZ, Miguel. LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN LA ESCUELA. ALGUNAS REFLEXIONES. Educação Matemática em Revista - RS, [S. l.], v. 1, n. 2, 2020. Disponível em: https://www.sbembrasil.org.br/periodicos/index.php/EMR-RS/article/view/2308. Acesso em: 31 ago. 2025.