Ética y Buenas Prácticas en la Publicación

Educación Matemática en Revista - RS (EMR-RS), e-ISSN 3085-8771, es una revista con arbitraje científico que busca asegurar los más altos estándares de ética en la publicación. De este modo, es fundamental e indispensable la concordancia de los agentes involucrados en el proceso editorial – Equipo Editorial, Consejo Editorial y Científico, Evaluadores ad hoc y Autor/as – en relación con las normas de conducta ética. Tomando como referencia el Código de Conducta y Normas de Buenas Prácticas para Editores de Revistas del Committee on Publication Ethics (COPE), EMR-RS considera los siguientes principios:

El Equipo Editorial es responsable de:

  • Analizar los artículos recibidos y aprobar aquellos que se alinean con el alcance de EMR-RS para el flujo editorial, considerando el enfoque temático de la revista, las directrices de publicación y aspectos legales referentes a difamación, violaciones de derechos de autor y plagio.

  • Orientar a la Editorial Invitada, Autor/as y Evaluadores sobre el flujo editorial y el proceso de evaluación por pares, lo que incluye la observancia de las directrices de EMR-RS, envío, evaluación y tramitación.

  • Asegurar un proceso de evaluación anónimo de los artículos (double-blind peer review), justo e imparcial, garantizando que la información permanezca confidencial.

  • Proteger la identidad de los autor/as y evaluadores involucrados en el proceso de evaluación.

  • Realizar una selección apropiada de los evaluadores.

  • Organizar y mantener actualizados los datos de la lista de evaluadores.

  • Garantizar que los materiales no publicados contenidos en un artículo no sean utilizados en investigaciones y publicaciones realizadas por el Equipo Editorial o miembros del Consejo Editorial sin la previa anuencia de los autor/as.

  • Responder a cuestionamientos relacionados con artículos publicados, referentes a posibles malas conductas editoriales, siguiendo las orientaciones del COPE.

  • Publicar, cuando sea necesario, correcciones, aclaraciones, retractaciones y solicitudes de disculpa.

  • Asegurar la autonomía de las decisiones editoriales.

  • Proteger la propiedad intelectual y los derechos de los autores.

  • Garantizar el mantenimiento continuo de las buenas prácticas editoriales.

La Editorial Invitada es responsable de:

  • Definir el tema y el alcance del dosier o número especial, así como el cronograma para el envío y el flujo editorial.

  • Orientar a los autor/as en relación con la concepción del dosier y su flujo editorial.

  • Analizar los artículos enviados y aprobar aquellos que estén dentro del alcance de la llamada (call for papers) para su tramitación en el flujo editorial, considerando la concepción, las directrices de publicación y los aspectos legales en materia de difamación, violaciones de derechos de autor y plagio.

  • Asegurar, en colaboración con el Equipo Editorial, la elección adecuada de los evaluadores para los artículos.

  • Elaborar la presentación del dosier o número especial.

Los Evaluadores (miembros del Consejo Científico o del cuerpo de Evaluadores ad hoc) son responsables de:

  • Notificar al Equipo Editorial su disponibilidad para evaluar un artículo.

  • Rechazar la invitación siempre que no se sientan calificados para realizar la evaluación en función del tema abordado; de la identificación de aspectos que lleven al reconocimiento de la autoría; y/o si existe conflicto de interés.

  • Tratar los manuscritos como documentos confidenciales, protegiendo la propiedad intelectual y los derechos de los autor/as, manteniendo el secreto sobre la información y comprometiéndose a no usar información privilegiada para provecho propio, incluso en sus propias investigaciones y/o publicaciones.

  • Comunicar al Equipo Editorial la identificación de violación de derechos por parte de los autor/as y/o de prácticas de plagio.

  • Elaborar el dictamen basándose en las buenas prácticas editoriales en lo que se refiere a la ética, imparcialidad, razonabilidad y al respeto a los derechos humanos.

Los Autor/as son responsables de:

  • Conocer el enfoque, alcance y concepción de EMR-RS, así como las directrices para el envío.

  • Elaborar el artículo con base en investigación y/o estudio sistemático realizado, abordando y problematizando coherentemente los datos y presentando las contribuciones al campo de la Educación Matemática.

  • Garantizar que el artículo enviado es original e inédito, asegurando un enfoque consistente y un análisis significativo.

  • No enviar el artículo simultáneamente a otra revista o vehículo editorial.

  • Atender a las normas del Comité de Ética en Investigación de la institución a la cual se vincula la investigación retratada en el artículo, cuando se trate de la participación de seres humanos.

  • Asegurar que no haya expresiones o inserciones que configuren plagio, así como dar el debido crédito citando las fuentes de extractos de otras producciones.

  • Garantizar que el artículo no ha sido publicado previamente en otra revista.

  • Atribuir la autoría a quienes contribuyeron significativamente a la concepción y desarrollo del artículo, limitándose a un máximo de tres autorías.

  • Mantener la comunicación con el Equipo Editorial, informando, inclusive, la necesidad de corrección de alguna información en el artículo publicado.

Basado en la Política de Ética y Buenas Prácticas en la Publicación de la revista Educação Matemática Debate.