INCLUSIÓN, UN RETO PARA CONSTRUIR Y DESAPRENDER

Autores/as

  • Catalina Trujillo Vanegas edvonete@ufgd.edu.br
  • Eliana Johana González Vargas catruva73@yahoo.com.co
    Magíster en Educación y Cultura de Paz. Asesora académica de la Maestría en Educación para la Inclusión. Universidad Surcolombiana.

Resumen

El proceso de enseñanza-aprendizaje supone en todos los niveles educativos formales e informales, el desarrollo de potencialidades humanas que transformen al individuo y la sociedad. Dicha transformación espera producir cambios transversales en las estructuras cognitivas y emocionales de las personas, y que han de adecuarse a las necesidades, demandas y características del contexto y los actores. En este sentir, la Maestría en Educación para la Inclusión aporta a la construcción y mejoramiento de estrategias, proyectos, programas y sistemas de enseñanza-aprendizaje que flexibilice los conocimientos y se convierta en una herramienta para la inclusión. 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Catalina Trujillo Vanegas
    Magíster en Educación. Coordinadora de la Maestría en Educación para la Inclusión. Universidad Surcolombiana.

Publicado

2018-01-11

Cómo citar

VANEGAS, Catalina Trujillo; VARGAS, Eliana Johana González. INCLUSIÓN, UN RETO PARA CONSTRUIR Y DESAPRENDER. Educación Matemática en Revista - RS, [S. l.], v. 3, n. 18, 2018. Disponível em: https://www.sbembrasil.org.br/periodicos/index.php/EMR-RS/article/view/1852. Acesso em: 30 aug. 2025.