Estudio sobre la interacción del personal de administración y servicios con el colectivo de estudiantes del Grado de Matemáticas con NEE (necesidades educativas especiales) asociadas a una discapacidad en la Universidad de Almería
Resumen
A la hora de potenciar la adecuada atención al alumnado con discapacidad en los centros universitarios, se presentan diversos retos para alcanzar los principios que caracterizaría una institución de carácter inclusivo: normalización (referido al entorno socioeducativo y el conjunto de interacciones que en él se desarrollan), integración (aceptando la diversidad y la igualdad de oportunidades por parte de los miembros con lo que convive) e individualización (atendiendo a las necesidades específicas por parte de los que le rodean, -especificidad-). La investigación que presentamos pretende conocer, describir y valorar, así como hacer propuestas de mejora, sobre el conjunto de interacciones que se da entre el colectivo del Personal de Administración y Servicios (PAS) y los estudiantes que vienen cursando el Grado de Matemáticas en la Universidad de Almería y presentan necesidades educativas especiales asociadas a una discapacidad, colaborando con su actuación en la conformación de comunidades educativas plenamente integradoras.
Descargas
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los derechos de autor de los artículos publicados en Educação Matemática em Revista - RS pertenecen a su(s) respectivo(s) autor(es), otorgando a la revista los derechos de primera publicación.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Esta licencia permite a otros compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material) para cualquier propósito, incluso comercial, siempre que se dé el crédito apropiado a la creación original.